miércoles, 23 de abril de 2008

Reflexión de tercera parte y final del "Caballero de la armadura oxidada".

Todos los seres humanos cargamos en cierta manera una armadura, algunos mas pesadas que otros, la armadura representa a los diferentes obstáculos que se nos presenta a lo largo de la vida. Es bueno aprender de los errores, y sobre todo aprender a corregirlos antes de que se transformen en nuevos errores.

El aprender a aceptar en lugar de esperar algo de la vida, nos enseñara a tener menos decepciones.

El andar por la vida con mascaras, poniendo barreras y disimulando lo que no somos es una clara señal de que necesitamos creer en nosotros mismos si necesidad de utilizar estrategias externas para tratar de agradar a los demás, mostrando sólo la mejor imagen. Es necesario sentirse orgulloso tal como uno es. Debemos liberarnos de las barreas que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos, al mismo tiempo ser capaces de dar y recibir amor.



miércoles, 16 de abril de 2008

Reflexion de la segunda parte del libro "El caballero de la armadura oxidada".

En el transcurso de la segunda parte del libro me encontré con la necesidad del personaje en reencontrarse así mismo, y en la disponibilidad de querer sanar los errores acumulados durante toda su vida. Además de aceptar la ayuda que le brinda en éste caso los demás personajes de ésta historia.

Algunas personas piensan que es necesario demostrar a todo el mundo lo bueno que se es como persona, y además hacer hasta lo imposible por agradar a los demás. Siendo todo lo contrario, no es necesario demostrar nada a nadie, solo uno sabe lo valioso que es ser una persona autentica, de buenos sentimientos y buenas costumbres.

No hay receta alguna que nos lleve a la felicidad, solo la podemos conseguir con perseverancia y siguiendo nuestro instinto. Lo primero es aprender a quererse a uno mismo, y después podemos aprender a apreciar a los demás.


martes, 8 de abril de 2008

Reflexionando lo leído

En el transcurso de la primer parte del libro, me di cuenta
de que es necesario saber escuchar a los demás, por lo que
es imprescindible observar, sentarse y dar tiempo a las
personas que nos quieren dar algún consejo o simplemente
contar una historia.

No debemos ser tan egoístas, al pensar que al resto solo le
interesan nuestras historias.

El escucharnos hace grandes personas y nos hace mas noble
de corazón y nos enriquece como personas.